El colegiado Álvaro Prieto subraya en COPE la alta demanda de ingenieros y el buen momento de la profesión

El colegiado Álvaro Prieto subraya en COPE la alta demanda de ingenieros y el buen momento de la profesión

Las carreras de ingeniería cuentan con un gran futuro por la necesidad de ingenieros que existe actualmente en nuestra sociedad. Tanto es así que las cifras de paro en el sector son residuales. Sobre este buen momento que vive la ingeniería ha hablado Álvaro Prieto, colegiado de ingenierosVA y Project Manager en la Fundación TecnoVitae, en una entrevista en el programa ‘Herrera en COPE en Valladolid’.

Nuestro colegiado ha destacado la alta demanda de ingenieros, especialmente de la rama industrial, y ha asegurado que “se pueden encontrar ingenieros en todos los sitios, menos en el paro”, en referencia a las bajas cifras de desempleados que se dan en estos profesionales, muy cercanas al 0%. Parte de este éxito se lo atribuye al trabajo de los colegios profesionales como ingenierosVA, que actúan como puente entre profesionales y empresas, y facilitan la inserción laboral y el desarrollo profesional de sus colegiados.

Álvaro Prieto ha comparado la colegiación en ingeniería con la de otras profesiones, como la medicina, enfatizando la necesidad de estar colegiado para garantizar la calidad y la confianza en los servicios prestados. «Un médico siempre va a estar colegiado; tú no te operarías con un médico que no esté colegiado. Con los ingenieros pasa lo mismo», ha afirmado.

Y es que la ingeniería y la medicina se parecen en muchos aspectos. En este sentido, ha hecho referencia a la creciente especialización dentro de la ingeniería y ha destacado que, al igual que en medicina, los ingenieros deben especializarse en áreas concretas para satisfacer las demandas específicas del mercado y las empresas.

El colegiado de ingenierosVA ha resaltado además la importancia de que los estudiantes se acerquen al Colegio para recibir orientación y apoyo. «Que los nuevos ingenieros se junten con los que llevamos más años en la profesión. Si tienen alguna duda, el Colegio les va a informar», ha asegurado.

El colegiado Álvaro Prieto subraya en COPE la alta demanda de ingenieros y el buen momento de la profesión

Cierre de candidaturas de los VIII Premios de la Industria en España

La entrevista también ha abordado la actualidad de los VIII Premios de la Industria en España, organizados por la Fundación TecnoVitae. Como Project Manager de la Fundación, Álvaro Prieto ha señalado que esta edición va a ser especialmente competitiva, con una amplia participación de multinacionales de diversas regiones del país, como Madrid, Barcelona, Sevilla, Lugo, Valencia o La Coruña. Por ello, ha destacado la dificultad que tendrá el jurado para seleccionar a los ganadores debido a la alta calidad de las candidaturas recibidas.

La gala de los VIII Premios de la Industria en España se celebrará el 19 de junio en el Auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, con el objetivo de reconocer el esfuerzo, la innovación y el liderazgo en el sector industrial nacional. La Fundación TecnoVitae, que ha asumido la organización de los premios en sus dos últimas ediciones, continúa así el trabajo iniciado por ingenierosVA, consolidando estos galardones como un referente en el ámbito industrial del país.

Para escuchar la entrevista completa, haz clic a continuación: